Accede de manera sencilla a la energía que producen, consumen y comparten localmente los miembros de tu Comunidad Energética. Paga una mensualidad fija sin sorpresas
Saber másLa gran mayoría de instalaciones solares son para autoconsumo o autoconsumo colectivo. En 2022 en España se transpuso una normativa europea que hace diferencia entre Comunidades Ciudadanas de Energía, (CCE) y Comunidades de Energía Renovable (CER).
Sin embargo de momento en España, el modelo de Comunidades Energéticas es uno. Deben ser de carácter renovable y son esencialmente personas jurídicas basadas en la participación abierta y voluntaria de los socios que las controlan; son básicamente Autoconsumo Colectivo y participativo. Estas definiciones y cambios regulatorios no han hecho más que empezar.
Las comunidades energéticas son un concepto social y QUIXOTIC 360 tiene como objetivo el beneficio medioambiental y económico de todos los actores de las comunidades, usando generación distribuida, compartiendo excedentes energéticos, etc.
Ser miembro de una Comunidad Energética es una oportunidad para crear un espacio de diálogo alrededor de los recursos naturales que tenemos en nuestro entorno, y una oportunidad para la reflexión sobre la energía que utilizamos y para diseñar el futuro que queremos para nuestro municipio.
A menudo se habla de Autoconsumo, Autoconsumo Colectivo y Comunidades Energéticas como diferentes entidades. Debe tenerse en cuenta que Autoconsumo y Comunidades Energéticas no son conceptos antagónicos, sino que la relación entre ellos se basa en un binomioactividad-sujeto del mercado. Cualquiera que sea la forma jurídica y colaborativa que definamos, unirse a esta revolución global conlleva las siguientes ventajas.
Aquí está el blueprint del proyecto, contáctanos sin compromiso para que tengamos una primera sesión de discovery donde podamos resolver dudas y conocer más sobre tu proyecto.
En QUIXOTIC 360, somos expertos en soluciones de software para energía. Nuestra plataforma es 100% autogestionable, pero a menudo, un proyecto de Comunidad Energética requiere de otros expertos.
Instalaciones solares, permisos, homologaciones, contratos entre miembros de la comunidad, hardware... Nadie puede ser experto en todo. Por ello, tenemos un ecosistema de partners con los que trabajamos conjuntamente para presentarte una propuesta única y transparente que incluya todo el proyecto de principio a fin, o las partes del proyecto que no tengas cubiertas tú.
Si quieres saber más sobre cómo QUIXOTIC 360 aporta su granito de arena para acercar al mundo a los SDGs de las Naciones Unidas, puedes hacer click aquí.